jueves, 22 de agosto de 2013

Ataque a Twitter

Descubren ataque en Twitter de cuentas 'spam' que trinan a su nombre

 

Centenares de personas han visto cómo en sus perfiles aparecen retrinos (RT) que no han hecho.

Desde ayer varios usuarios de Twitter en Colombia han denunciado la presencia de retrinos (RT) extraños en sus perfiles, los cuales no han hecho o autorizado. La cuenta que mayormente aparece retrinada es @JustSexGirls, la cual además queda como 'seguida' por sus víctimas, algo que también logra hacerlo a escondidas del usuario.

Eltiempo.com consultó a varios expertos en seguridad informática y encontró que la posible causa de ello es que "las personas hayan autorizado a una aplicación o servicio web de terceros a manipular su cuenta de Twitter, y sea desde uno de ellos que se filtraron dichos trinos no autorizados".

Tales servicios son amplios y variados. Pueden ser aquellos que analizan y monitorean la cantidad de seguidores y usuarios que hacen 'unfollow' a su perfil; sistemas de gestión de cuentas; 'calificadores' de influencia y alcance; gestores de publicación de contenidos (noticias, fotos, videos, etc.); aplicaciones para móviles, entre muchas otras.

@Ocioweb, usuario de Twitter y experto en seguridad digital y en desarrollo web, señaló que lo ideal es "revocar los permisos de uso y manipulación que se le brindaron a esas aplicaciones de terceros al momento de instalarlas o usarlas". Para ello, vaya a su perfil de Twitter en el navegador de un computador (no desde una aplicación o el móvil). Luego dé clic en el botón de Ajustes (en forma de piñón en la parte superior derecha) y después en la opción 'Configuración'.

En la parte izquierda verá una lista de opciones. Dé clic en 'Aplicaciones', para ver una lista completa de todas las que ha autorizado para que accedan, manipulen y monitoreen su cuenta de Twitter. Dé clic en el botón 'Revocar acceso' de aquellas que desconozca (deje activas sólo aquellas relacionadas con su sistemas operativo del PC, tableta o celular, como por ejemplo 'Twiter para iOS', etc., y de las 'apps' de gestión conocidas y populares como Tweetcaster, HootSuite). Acá puede ver una lista oficial de aplicaciones autorizadas por la red social.

 

JOSÉ CARLOS GARCÍA R.
REDACCIÓN TECNOLOGÍA
@JoseCarlosTecno

http://www.eltiempo.com/tecnologia/internet/ataque-en-twitter_13007302-4 

 

Opinion personal

 para mi eto me parese mal siempre ay que le eer las condiciones de uso al aceptar algun tersero q te pida autorisacion al entrar a tu cuanta de twiter


 


No hay comentarios:

Publicar un comentario